Quien fuera elegido como el Cervecero del Año por Somos Cerveceros en 2017 y 2018, Sebastián González, elaboró tres cervezas lupuladas colaborativas para este IPA Day.
Llegó uno de los eventos cerveceros más esperados del año: el IPA Day. Para festejarlo con todo, el homebrewer Sebastián González, una de las personas que más saben de birra en este país, salió a hacer tres colaborativas bien lupuladas con tres fábricas artesanales.
González, que fue galardonado en los festivales de Somos Cerveceros de 2017 y 2018 como el Cervecero del año, se juntó con Portlander, Zombie Cat y Baba para hacer una Hoppy Helles, una Imperial Black IPA y una Extra Brown IPA únicas.
Sebastián González y “El Viaje del Elefante” al IPA Day
Las IPAs no siempre son cervezas rubias, amargas y con perfiles cítricos o tropicales. También pueden tener notas a chocolate, biscuit, coco, canela y vainilla. Este es el caso de “El Viaje del Elefante”, la birra de edición limitada que el cervecero sacó con Baba.
Esta Extra Brown IPA es “muy distinta” a lo que está en el mercado y promete un viaje sensorial que atraviesa Europa “desde Lisboa hasta Viena, sorteando montañas, navegando por mar y por rio”. La birra saldrá en una edición enlatada y tirada en los mejores bares de la Ciudad y del Conurbano Bonaerense, pero es muy limitada.
Oscura como la profundidad del océano
Zombie Cat es una fábrica cervecera que no tiene un gran renombre en la capital, pero que es una gran referente cervecera de la zona norte. Ubicada en Villa Ballester, la cervecería se caracteriza por hacer birras de una altísima calidad. Por eso, González la eligió para hacer una nueva colaborativa para este IPA Day.
“Pulpo negro” es una Imperial Black IPA de nada menos que 11% de alcohol y 100 IBU, con un cuerpo pleno, mucha malta y notas a chocolate amargo. Para quienes estén buscando una IPA diferente, esta tiene notas bien resinosas, pero también herbales, cítricas y frutales. Súper compleja.
En la birra con Portlander, se sumó otro gran cervecero
Para su tercera colaboración González conversó con la gran fábrica carapachense Portlander, con motivo de hacer una birra un poco más suave en cuanto a la carga de maltas, pero que se perciban bien las notas lupuladas.
Así, desde la fábrica impulsaron la propuesta y llamaron también a Alexis Reinoso, actual Cervecero del Año. Esta Munich Helles cuenta con una carga mayor de lúpulo, pero sin que caiga en un estilo similar al de una IPA. “Optamos por combinar el tradicional lúpulo Saaz con un ya clásico lúpulo estadounidense, el Centennial. Esta dupla nos provee de un interesante carácter cítrico, floral y herbal”, especificó González.