Se termina el año y luego de un mes que arrancó más primaveral que de costumbre, llegaron las lluvias veraniegas y el calor para las fiestas. ¿Qué mejor que cortarlo con una rica birra? En «La fresca de la semana» de hoy, hablaremos de Ostara, la marca ubicada en San Isidro y que hace referencia a la festividad neopagana que celebra la llegada del equinoccio de primavera.

“La imagen fue una búsqueda entre mi socia Karla y yo para plasmar el renacimiento y  la fertilidad que la diosa Ostara representa. Asimismo, le añadimos detalles propios del mundo de la cerveza artesanal, como los lúpulos en las manos”, contó Diego, socio de este emprendimiento.

¿Hace cuánto que hacen birra y por qué arrancaron a hacer?

Hace siete años que hacemos birra. Arrancamos como un hobbie, que luego se convirtió en un trabajo a tiempo completo. Hoy en día la situación es difícil. Con la crisis económica, el aumento de los precios de los insumos repercutió en el bolsillo de los productores; para mantener la misma calidad, tuvimos que trasladar ese aumento al precio final del producto.

Tienen una cerveza con limón, ¿qué hay de especial en el proceso de cocción?

Usamos cáscaras de limón en vodka. Luego, éstas se agregan en la etapa de maduración. En la elaboración, desde hace un tiempo se comenzó a observar la incorporación de diversas frutas (desde cítricos, frutos del bosque, frutas de estación, entre otras). Creemos que la tendencia va creciendo por ese lado. De todas formas, y a pesar de que disfrutamos mucho al cocinar todos los estilos, nuestro favorito es la IPA porque podemos combinar diferentes lúpulos.

NOTA DE CATA

Golden Ale

Es un cerveza color cobre. Quizás esté un poco pasada en su color y tiene una muy buena formación de espuma, de larga retención en la copa. Su carbonatación es media. En cuanto al aroma y al sabor, se siente el grano, la malta bien presente y hay notas de corteza de pan. Al paladar es dulzona y bien balanceada.

Scottish

Al servirla dio un gran color rojizo profundo, casi cobre, con un leve destello rojizo más claro. Tiene una gran formación y retención de espuma, lo que genera que el aroma y sabor del caramelo, las notas terrosas y ese toque floral, perduren hasta el último trago. Al tomarla se sintió gran cuerpo, con un final de boca bastante seco, muy agradable.

Por Luciano Miotti

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here