El 4 de noviembre se celebrará en todo el país el primer Lager Day, un día para probar y conocer más sobre estas birras diferentes.
Con el fin de fomentar el consumo de cerveza artesanal, luego de el fuerte impacto de la pandemia de Covid en la gastronomía argentina, varias marcas de cerveza artesanal organizaron el Lager Day, una jornada “para celebrar y alzar nuestras pintas en uno (o varios) brindis” en todas las cervecerías y bares del país.
La cervecería artesanal buscó diferenciarse de las industriales en varias cuestiones. Una de ellas, es en la levadura que utilizan en la mayoría de las birras. Las levaduras Lager son principalmente utilizadas por las grandes corporaciones para hacer las cervezas que generalmente encontramos en las tiendas, pero los cerveceros artesanales también las comenzaron a usar y a mostrar su amplio abanico de posibilidades.
Es por esto que un importante grupo de cervecerías artesanales argentinas tuvo la iniciativa de crear el primer Lager Day de nuestro país, con el objetivo de impulsar y potenciar el mercado.
Sir Hopper, Antares, Bierhaus, Strange Brewing, Mur y Peñón del Águila son algunas de las marcas que participarán de este evento que contará con una gran cantidad de estilos Lager en las principales canillas y taps del país, con descuentos especiales y Happy Hours extendidos.
José Bini, cervecero de Bierhaus, explicó que el rubro gastronómico fue uno de los últimos en verse favorecidos con la flexibilidad post pandemia. Por este motivo, añadió, consideran que como sector “tenemos que seguir trabajando fuertemente en crear iniciativas de valor para que la cultura de la cerveza siga en auge, incluyendo a la cerveza artesanal”.
Por ello, desde la organización indicaron que el Lager Day “nació para que los amantes de las lagers tengan la excusa perfecta para disfrutar de diferentes estilos de pintas. Todos los bares, cervecerías, tiendas, vinotecas y comercios afines pueden sumarse a este día, completando un formulario a través de la web oficial y así ser parte de este proyecto que tiene como fin impulsar el mercado local y apoyar el negocio de Pymes”.
“Ideas como el Lager Day van a tener un impacto a futuro”
De acuerdo a una encuesta realizada por la Cámara de cerveceros artesanales de Argentina (CCAA), más del 60% de los productores locales manifestó no haber logrado superar la venta de 1000 litros mensuales durante la pandemia. Además, el 64,3% del volumen vendido no representa ni el 10% de las ganancias habituales.
A eso, se suma que muchas de estas PYMES no lograron acceder a la ayuda del gobierno, lo que disminuyó su capacidad de sostener la actividad productora en el tiempo.
Por tanto, uno de los desafíos que debieron afrontar los productores de cerveza artesanal fue implementar nuevos procesos, nuevas estrategias de marketing y venta. Todo esto sin dejar de estar cerca de los fanáticos y consumidores en general.
“Hay una perspectiva del sector prometedora, y sabemos que este tipo de ideas, como el Lager Day, van a tener un impacto a futuro en todos los establecimientos de venta de cerveza artesanal”, definió Bini.