BrewHouse

La fábrica BrewHouse dictará un taller avanzado de cervecería artesanal de manera online para quienes busquen ampliar sus conocimientos cerveceros.

Todas aquellas personas que elaboren cerveza artesanal de manera casera y busquen capacitarse aún más, o quienes piensen en trabajar en plantas cerveceras artesanales, estarán más que interesados en el taller que dictará BrewHouse de manera online, entre el 14 y el 22 de junio.

La fábrica, una de las más premiadas de América Latina y especialista en estilos bien lupulados y en sours, brindarán un curso avanzado por streaming, que será encabezado por los maestros cerveceros de BrewHouse y por su personal de planta.

El taller se dará durante ocho días en seis módulos de dos horas de duración cada uno. Cada jornada iniciará a las 20 de Argentina, 19 de Chile y Paraguay, 18 de Perú, México y Colombia, 17 de Costa Rica y a las 2 de la madrugada en España. La única excepción será la del módulo 6, del 19 de junio, que iniciará a las 11 de Argentina.

“En ocho días de taller vamos a compartir todos nuestros protocolos trabajo con ustedes”, comentó Mad Max, Head Brewer BrewHouse y uno de los principales oradores del Taller. Junto a él, también hablará Diego Catalano, brewer de la marca y responsable de Área Cocimiento, Santiago Boragnio, del área de Envasado, los bioquímicos Jonathan Vela y Elizabeth Suarez, Jefes de Planta de BrewHouse y Responsables Q&A Kymera BeerLabs, e Ignacio Casiglione, cervecero de la marca.

Asimismo, también habrán charlas especiales donde participarán personalidades de talla nacional e internacional como Pete Lengyel de KCBC, Garret Oliver de Brooklyn Brewery y John Palmer, autor del libro «How to Brew».

Para este taller se puede optar por hacer cada módulo por separado, o bien, adquirir un “Full Pass” para todos ellos. Los socios de Somos Cerveceros tienen un 30% de descuento. La compra de este y de todos los módulos se realizará a través de ESTE LINK.

Cronograma del Taller de BrewHouse

  • 14-06 Módulo 1: Equipamiento Cervecero – Area de Cocimiento – Taller Avanzado Elaboración Cerveza Artesanal – Puntos críticos en la elaboración de mostos. Link en la imagen.
  • 15-06 Módulo 2: Area de Fermentación – Manejo del Cellar Taller Elaboración de Cerveza Artesanal Avanzado. Link en la imagen.

  • 16-06 Módulo 3: Taller de Elaboración IPAS Taller Elaboración de Cerveza Artesanal Avanzado – Armado de recetas, técnicas de elaboración, de conocimiento y de lupulado – Fermentción de IPAS, quiímica del agua y más. Link en la imagen.

  • 17-06 Módulo 4: LatinAmerican Sour Beers & Barrel Aged – Cervezas Extremas – Taller Elaboración de Cerveza Artesanal Avanzado – Elaboración Cervezas Extremas en Barricas – Sour Ale & Barrel Aged: Técnicas de Elaboración Sour Ale. Link en la imagen.

  • 18-06 Módulo 5: Protocolos de Limpieza y Seguridad de Planta – Cultura de Planta. Link en la imagen.

  • 19-06 Módulo 6: Carbonatación y Envasado de Cerveza Artesanal – Filtrado – LLenado de barriles – Enlatado manual y en línea. Link en la imagen.

  • 21-06 Módulo 7: Laboratorio de Control de Calidad Aplicado a Cervecería Artesanal – Equipamiento – Manejo de microscopio – Análisis Microbiológicos de Producto y de Parámetros de Calidad de Materias Primas – Control de Puntos Críticos de Planta, entre otros. Link en la imagen.

  • 22-06 Módulo 8: Taller Levaduras Cerveceras – Laboratorio Cervecero Banco de Levaduras – Microbiología Básica – Tipos de Levaduras Cerveceras – Levaduras Secas Vs Levaduras Líquidas – Levaduras Salvajes y Bacterias – Armado de Banco de Levaduras – Técnicas y Sistemas eficientes de propagación de levaduras. Link en la imagen.

  • 19-06 Módulo PLUS: Implementación y Armado de Panel Análisis Sensorial – Caso de Gipsy Brewing – Armado de Panel Sensorial para Cervecerías Artesanales – Planificación Mensual – Panes de Control de Calidad – Planillas de Control y Seguimiento. Link en la imagen.

Además de los expertos de BrewHouse y del exterior, también habrán grandes referentes cerveceros argentinos como José Bini (Bierhaus), Ricardo «Semilla» Aftyka (Juguetes Perdidos), Ignacio Curto (Laurus) y Victoria Pons (Poperinge Brewery).

“El legado es trascender, y el de este equipo, va a ser el de generar una biblioteca virtual que buscará poner al alcance de toda la comunidad cervecera de habla hispana todo el conocimiento adquirido. Con sus aciertos y errores. Fuerte. Como no vamos a estar motivados por algo así”, afirmó Max.

Catalogado como “El Templo de las IPAS”, BrewHouse fue sede de la fundación de la Cámara Argentina de Productores de Cerveza Artesanal (CAPCA) y de la Asociación Argentina de Destilerías Artesanales (AADA).

Asimismo, en la fábrica marplatense lanzaron Bubsy, la primera marca de Hard Seltzer de Argentina. Además, participaron del desarrollo del primer bloque hibrido cervecero-destilador, lavadoras de barriles propias, tanques de fermentación específicos para cerveza estilo IPA y de la enlatadora automática de Hasrun.

BrewHouse

“Impulsamos la primera ley cervecera de Argentina, con la que más de cuarenta cervecerías pudieron instalarse en Mar del Plata. Este mes ingresa al Consejo Deliberante de nuestra ciudad la primera norma destiladora artesanal, que permitiría lo mismo para las destilerías artesanales”, indicaron.

Por Alejandro Tellería

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here