Las fábricas Mur y Strange exportarán más de 13 mil latas de cerveza hacia Países Bajos, con el fin de expandirse por el mercado europeo.
Como este medio ya había adelantado, las fábricas cerveceras independientes Mur y Strange se unieron para lograr exportar más de 13 mil latas, es decir unos nueve pallets, de cervezas especiales con destino europeo.
Ambas marcas se conocen desde hace varios años. Mur, nacida en 2015, ya estaba metida en el barrio de Colegiales desde 2017 y, al año siguiente, montaron la fábrica con la que empezaron una producción de siete mil litros por mes y que hoy alcanza los 35 mil. Hoy en día, una parte de las latas producidas se exportan a Chile.
Con esta experiencia, y con el espíritu de “unión, profesionalismo y sinergia” se generó la alianza con Strange “para unir sus esfuerzos y llenar un container con la bandera argentina. Esta experiencia, no solo fue un camino de aprendizaje para ambos, sino que los resultados sentaron un excelente precedente para la industria craft Argentina”, comunicaron.
En Mur, destacaron que de los puntos más fuertes de este proyecto es que se da en un contexto donde el individualismo premia y la división y los planes a corto plazo son moneda corriente. Por ello, es tan importante que dos pymes “se unan con un mismo objetivo, para potenciarse y generar vínculos a largo plazo con el resto del mundo”.
“Con esta primera exportación a Holanda, dimos el primer paso para llevar nuestra marca al mundo, un objetivo que nos trazamos desde que comenzamos este proyecto cuando hacíamos cerveza para nuestros amigos.” indicó Sebastián Ptak, cofundador de Mur.
Asimismo, la idea del encargado de la exportación es llevar a la marca a más países para seguir “colonizando” y para que más personas conozcan su historia. “Estamos confiados en la aceptación que puede llegar a tener nuestra cerveza en el mundo, pero también somos conscientes de que cuando se trata de mercados externos, son objetivos más a largo plazo ya que nos plantean enormes desafíos en todo sentido”, añadió.

Mur y Strange lograron estrechar un vínculo con Craft Conexus, empresa encargada de la importación de varias marcas de cerveza con destino europeo. Ellos se dedican a hallar las mejores cervezas del mundo y distribuirlas a precios competitivos en distintos mercados del Viejo Continente.
Las acciones que vendrán son la de fortalecer los vínculos de la cervecería con el socio comercial europeo, para obtener un primer feedback del público consumidor de Europa.

Hace poco menos de un mes, Mur lanzó “Saltá el Charquito”, una NEIPA de edición limitada que partió rumbo a los Países Bajos. La cerveza tiene lúpulos Citra y Galaxy y está fermentada con “una de las primeras tandas de levadura Berdmonsey que salieron al mercado de un proyecto de vanguardia en nuestras tierras: Laboratorio Vermont”. Este es un proyecto que “bancamos desde sus inicios ya que nos va a permitir dar un salto de calidad a todas las microcervecerías argentinas”, definieron.